
Louis Arbour
Louis Arbour deja su puesto de Alta Comisionada por los Derechos Humanos de las Naciones Unidas el próximo mes de junio. Lamentamos esta situación y esperamos que ello no signifique que la ONU abandonará la labor a favor de los derechos humanos de la comunidad LGBTI que ella impulsó de manera ejemplar.
Ella fue nombrada Alta Comisionada de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas y asumió oficialmente el cargo desde el 1 de julio del 2004. Reemplazó a Sergio Vieira de Mello, quien muriera por la bomba colocada en el Hotel Canal en Bagdad, Irak, junto con otros miembros de su plataforma, en agosto del 2003. Como Alta Comisionada ha buscado liderar el movimiento por los derechos humanos, actuando como una autoridad moral y siendo voz de las víctimas.
Antes de asumir este puesto, en diciembre del 2003, Louis Arbour recibió una delegación de personas LGBTI (Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transexuales, Intersexuales) en Wilson Palace, que vinieron de una conferencia internacional organizada en Ginebra. Ella escuchó con respeto y atención las demandas que le erigieron. Arbour ha sido quien recomendó usar de la mejor manera los mecanismos de las Naciones Unidas para defender los derechos humanos de las personas LGBTI y también, la primera en considerar la importancia de estudiar seriamente los conceptos de orientación sexual e identidad de género para que puedan ser incorporados como base de los mecanismos que dispone la Comisión de Derechos Humanos de la ONU.
El 26 de julio del 2006, Louis Arbour dirigió unas palabras de bienvenida en el desayuno de apertura de la Conferencia Internacional de Derechos Humanos de la comunidad LGBT, las cuales fueron muy bien recibidas. Esta reunión formó parte de los primeros World Outgames celebrados en Montreal, que a su vez impulsaron el reconocimiento de esta comunidad en las Naciones Unidas, el cual se consideró el mayor éxito del evento. Arbour también hizo un vigoroso pedido de protección de los derechos humanos de las personas LGBTO (Organizaciones de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans) y activistas LGBTI, en la comunidad internacional de Naciones Unidas.
Su trabajo por la comunidad de trans, gays, lesbianas, bisexuales e intersexuales no es la única razón de que se haya vuelto los ojos hacia ella, años atrás, algunas de sus decisiones atrayeron la atención pública, la más notable ocurrió en 1992 cuando abogó porque los presidiarios tuvieran derecho a votar.
El 30 de junio del presente, Louis Arbour dejará su puesto de Alta Comisionada por los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, pues es sabido que no busca continuar. Confiamos que su partida no disminuya el interés de la ONU por nuestra comunidad y que ésta mantenga sus acciones para combatir la difícil situación y la vulneración a los derechos humanos que día a día sufren personas por su orientación sexual y/o identidad de género.