HISTIRICO AVANCE PARA LA INCLUSION DE LA ORIENTACION SEXUAL Y LA IDENTIDAD DE GENERO EN EL SISTEMA INTERAMERICANO
En el marco de la celebración de los 60 años de la Carta de la Organización de los Estados Americanos, la 38ava. Asamblea General de la OEA, aprobó por consenso la resolución AG/RES-2435( XXXVIII-O/ 08) “Derechos Humanos, Orientación Sexual e Identidad de Géneroâ€(la cual se adjunta), presentada por la delegación de Brasil.
Después de 3 dÃas de intensa negociación y de una impresionante movilización diplomática, por primera vez en la historia del hemisferio las palabras orientación sexual e identidad de género, constan en un documento consensuado por los 34 paÃses de las Américas.
Este texto que reconoce la grave situación de violaciones a derechos humanos que enfrentan las personas a causa de su orientación sexual e identidad de género, coloca al Sistema Regional de las Américas, como el segundo después del europeo, en reconocer la importancia de manifestar un claro compromiso polÃtico por parte de los Estados miembros y de asumir la realidad de la exposición a violaciones de derechos humanos enfrentada por las personas LGBTI.
Este documento sin precedentes en la región, fue producto del consenso que incluyó a los paÃses del Caribe inglés, en cuyas legislaciones aún se criminalizan las relaciones sexuales entre personas adultas del mismo sexo.
La resolución representa un paso adelante en el proceso de trabajo en torno al proyecto de Convención Interamericana Contra el Racismo y Toda Forma de Discriminació n e Intolerancia, cuya negociación, continuará el próximo año avanzando sobre un texto borrador que incluye la orientación sexual y la identidad y expresión de género como categorÃas protegidas.
Estos logros son resultados de un proceso colectivo de trabajo, iniciado a finales de 2006 por Global Rights, Mulabi - Espacio Latinoamericano de Sexualidades y Derechos e IGLHRC – Sección América Latina (Comisión Internacional de los Derechos Humanos para Gays y Lesbianas), que busca fortalecer la participación como sociedad civil, del movimiento regional LGBTTTI en los trabajos de la OEA.
En este espÃritu del 29 al 31 de mayo, nos reunimos en MedellÃn más de 20 activistas de diversas orientaciones sexuales, identidades y expresiones de género, integrantes de organizaciones de 16 paÃses de América Latina y el Caribe, para trabajar en una estrategia de participación y visibilidad en este importante momento de la vida polÃtica de la OEA.
La realización de este evento fue posible gracias al apoyo de Global Fund for Women, Astraea Lesbian Foundation for Justice, IGLHRC, Global Rights y MULABI.
Durante el evento se participó de un taller conjunto con el movimiento afrodescendiente, con la presencia del Director de la Secretaria de la Cumbre de las Américas, David Morris y la directora del Departamento de asuntos Internacionales de la OEA, Irene Klinger.
Entre los momentos más importantes de nuestra participación en la 38va sesión de la Asamblea General de la OEA destacan:
El DÃa 31 de mayo se llevó a cabo el diálogo informal entre el Secretario General de la OEA José Miguel Insulza y la sociedad civil. En este espacio los grupos LGBTTTI tuvieron la oportunidad de participar en tres ocasiones siendo una de ellas ovacionada por la concurrencia.
El secretario general tomó en gran consideración los aspectos planteados por las y los activistas, destacando el tema de la resolución presentada por Brasil y la importancia de la participación de los representantes de nuestra Coalición en el proceso.
Al dÃa siguiente, en su reporte a los jefes de delegaciones en el marco del diálogo entre la sociedad civil y los representantes de los Estados Miembros, El Secretario Insulza citó los aspectos más relevantes planteados el dÃa anterior, destacando el tema de la orientación sexual y la identidad de género.
Luego del reporte, Camilo Rojas, Colombiano de 14 años, pronunció la declaración de la Coalición, (cuyo texto se adjunta) que en relación al tema de la Asamblea “Juventud y Valores Democráticosâ€, puso de manifiesto la situación de violación de DDHH de la que son objeto niños, niñas y jóvenes LGBTTTI que fue ovacionada por la concurrencia y distribuida en inglés y castellano a los integrantes de las delegaciones.
Este comunicado busca compartir con ustedes la emoción de poder ser testig*s de este acontecimiento y de los logros alcanzados el avance de los derechos humanos de travestis, transexuales, personas transgénero, intersex y bisexuales, lesbianas y gays de América Latina y el Caribe.
Integrantes del Movimiento LGBTTTI y aliad*s presentes en la 38ma sesión de la Asamblea General de la OEA:
Belissa Andia (Instituto Runa – SecretarÃa Trans ILGA, Perú)
Caleb Orozco (United Belice Advocacy Movement, Belice)
Camila Zabala (Aireana, Paraguay)
Camilo Rojas, Sentimos Diverso, Colombia)
Cindy Loren (GATTA, Brasil)
Claudia Spelman (Colectivo Travesti de San Pedro Sula,
Edmilson Medeiros (Red Afro LGBT y Articulação Politica das Juventudes Negras, Brasil)
Germán Rincón Perfetti (Asociación. Lideres en acción, Colombia)
Javier Minnota Minnota ( Afro América XXI, Colombia)
July Betanzes (Colectiva Mujer y Salud, República Dominicana)
Marcelo Ferreyra (IGLHRC, Argentina)
Marina Bernal (Mulabi, México-Colombia)
Michel Riquelme (Organización de Transexuales por la Dignidad de la Diversidad, Chile)
Natasha Jiménez (Mulabi, Costa Rica)
Sandra Montealegre (Mesa Joven por la Diversidad Sexual, Colombia)
Sara Hoyos (Activista independiente, Colombia)
Silvia MartÃnez (Red LAC/Trans, Nicaragua)
Stefano Fabeni (Global Rights, Italia/EEUU)
Tamara Adrian (DIVERLEX, Venezuela)
Tatiana Cordero (Taller Comunicación Mujer, Ecuador)
Maurice Tomlinson (Jamaica AIDS Support for Life, Jamaica)
Vidyaratha Kissoon (Society Against Sexual Orientation Discrimination SASOD, Guyana)
RESOLUCIÓN
AG/RES. 2435 (XXXVIII-O/08)
DERECHOS HUMANOS, ORIENTACIÓN SEXUAL E IDENTIDAD DE GÉNERO
(Aprobado en la cuarta sesión plenaria, celebrada el 3 de junio de 2008)
LA ASAMBLEA GENERAL,
REITERANDO:
Que la Declaración Universal de los Derechos Humanos afirma que todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y que a cada persona le es dado ejercer todos los derechos y libertades existentes en ese instrumento sin distinción de cualquier naturaleza tales como de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión polÃtica o de cualquier otra Ãndole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición;
Que la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre prevé que todo ser humano tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad personal;
CONSIDERANDO que la Carta de la OEA proclama que la misión histórica de América es ofrecer al ser humano una tierra de libertad y un ambiente favorable al desarrollo de su personalidad y a la realización justa de sus aspiraciones;
REAFIRMANDO los principios de universalidad, indivisibilidad e interdependencia de los derechos humanos; y
TOMANDO NOTA con preocupación de los actos de violencia y de las violaciones de derechos humanos relacionadas, perpetrados contra individuos a causa de su orientación sexual e identidad de género,
RESUELVE:
1. Manifestar preocupación por los actos de violencia y las violaciones de derechos humanos relacionadas, cometidos contra individuos a causa de su orientación sexual e identidad de género.
2. Encargar a la Comisión de Asuntos JurÃdicos y PolÃticos (CAJP) que incluya en su agenda, antes del trigésimo noveno perÃodo ordinario de sesiones de la Asamblea General, el tema “Derechos humanos, orientación sexual e identidad de géneroâ€.
3. Solicitar al Consejo Permanente que informe a la Asamblea General, en su trigésimo noveno perÃodo ordinario de sesiones, sobre el cumplimiento de esta resolución, que será ejecutada de acuerdo con los recursos destinados en el programa-presupuest o de la Organización y otros recursos.
DECLARACION DE MEDELLIN DE LA COALICION DE LESBIANAS, GAYS, BISEXUALES, TRAVESTIS, TRANSEXUALES, TRANSGENERO E INTERSEX DE LAS AMERICAS.
Señor Secretario General, Señoras Ministras y Señores Ministros, integrantes de las delegaciones oficiales, colegas de la sociedad civil
Las organizaciones de lesbianas, gays, bisexuales, travestis, transexuales, transgénero e intersex, reunidas en MedellÃn, Colombia, el 29, 30 y 31 de mayo de 2008 conforme a las directrices establecidas por la Asamblea General de la OEA en las resoluciones AG/RES.2092( XXXV-O/05) ; CP/RES.759(1217/ 99); 840(1361/03) ; AG/RES.1707( XXX-O/00) y AG/RES.1915( XXXIII-O/ 03) que determinan un marco normativo para promover y fortalecer la participación de la Sociedad Civil en la OEA y en el proceso de Cumbres de las Américas, vemos con preocupación que en el proyecto de declaración de MedellÃn "Juventud y valores democráticos" , se omita toda mención de la orientación sexual y la identidad y expresión de género; no obstante fueron parte de las recomendaciones aportadas por la sociedad civil reunida en Washington, del 10 al 14 de marzo de 2008.
La vivencia de nuestra realidad como jóvenes se encuentra caracterizada por la violación del derecho a la vida, somos vÃctimas de tortura, de mutilaciones genitales e intervenciones médicas compulsivas y de violencia sexual. Se atenta contra nuestros derechos a la salud, la educación, la identidad, al trabajo y a la participación. Somos permanentemente vÃctimas de estigmatizació n y exclusión en la familia y en la sociedad. Se nos invisibiliza y se nos niega el derecho a nuestra identidad social y legal. Todas estas violaciones de derechos son causadas por prejuicios sociales, culturales y religiosos que anulan nuestra dignidad como ciudadanas y ciudadanos.
En suma todos nuestros derechos son sistemáticamente violentados en todos los paÃses del hemisferio.
Ante esta realidad que contradice la esencia de los valores democráticos de la OEA, recomendamos:
Que los Estados miembros reconozcan en las y los jóvenes la existencia de diversas orientaciones sexuales, identidades y expresiones de género. Esto incluye el derecho al cambio de nombre y sexo en nuestra documentación sin que ello exija mutilaciones genitales.
Que los Estados miembros promuevan sistemas educativos y de comunicación en la diversidad que garanticen la construcción de una sociedad justa, equitativa y respetuosa.
Que los Estados miembros nos aseguren, especialmente a las y los jóvenes, el acceso pleno a la educación, la salud y el trabajo en condiciones de no discriminació n. Y, ante la violación de nuestros derechos en las familias y comunidades de origen, se nos provean servicios de acogida adecuados a nuestras necesidades.
Que los Estados miembros deroguen la legislación criminalizadora y discriminatoria, y promuevan cambios culturales, sociales e institucionales destinados a prevenir y sancionar la discriminació n y violencia que vivimos, y a garantizar plenamente nuestros derechos.
Que la Asamblea General apruebe el Proyecto de Resolución CP/CAJP-2626/ 08 "Derechos Humanos, Orientación Sexual e Identidad de Género" presentado por la Delegación de Brasil, cuya iniciativa agradecemos, al tiempo que urgimos a los demás paÃses apoyarla.
Que la Asamblea General adopte el Proyecto de Resolución AG/doc4794/08 "Proyecto de Convención Interamericana Contra el Racismo y Toda Forma de Discriminació n e Intolerancia" y los Estados miembros se comprometan a concluir la negociación del anteproyecto respetando los avances sustantivos logrados durante el último año.
Creemos que mientras la discriminació n y la intolerancia hacia lesbianas, gays, bisexuales, travestis, transexuales, transgénero e intersex sean permitidas, y no sean sancionadas en nuestras sociedades, no habrán valores democráticos que puedan ser promovidos en la juventud, ni democracia posible para nadie.
la Primera Red de Activistas Trans de Nicaragua, Organizacion enlace con la REDLACTRANS de America
Seguidores
Entradas populares
-
Sale con el cantante travesti en "La ley y la delincuencia» Patrícia Araújo, que desfilou en Fashion Río, la escena es una reminiscenci...
-
LA ASOCIACION SOLIDARIA PARA IMPULSAR EL DESARROLLO ASPID ARCOIRS MANIFIESTA QUE EL ASESINATO DE LA MIEMBRA DE ARCOIRIS KATERIN ES UNA MUES...
-
Deadline for Abstract Submission and Early Registration Fee Approaches Deadline: 24h00 (CET) on 25 February 2009 Dear Colleague, This em...
-
Un hombre de Las Vegas que diseñó un calendario con fotos de misioneros mormones con poca ropa se encuentra enfrentando cargos judiciales y ...
-
Avances y obstáculos de la reasignación sexual Publicado en cambio.com.co 1/8/2008 "SI VIERA MI VIDA hacia atrás creo que me daría vér...
-
Por este medio queremos compartir los resultados de la feria de salud para poblaciones en mayor riesgo dio su producto...
-
El Capítulo de Centroamérica de REDLACTRANS se reúne para establecer una estrategia de documentación de casos de violaciones de Derechos Hu...
-
Como parte del proceso de trabajo que viene realizando el Programa Regional de Prevención Combinada en VIH en Poblaciones Clave con el apoy...