
Nueva York, Fundación Clinton.- Recientemente la Iniciativa VIH/SIDA de la Fundación Clinton (FC) y UNITAID presentaron la última actualización de los acuerdos de precios máximos para medicamentos antirretrovirales, disponibles para todos los programas UNITAID y para más de 69 países que se han vinculado al consorcio de compra de FC.
La Iniciativa VIH/SIDA de la Fundación Clinton (CHAI, Clinton HIV/AIDS Initiative) negoció nuevos precios que reducirán el costo de los medicamentos de segunda línea más usados en la actualidad (Tenofovir (TDF), lamivudina (3TC) y Lopinavir/ritonavir (LPV/r)) en un 19% respecto a los precios anunciados por UNITAID y CHAI en mayo de 2007. Los últimos precios para el tratamiento de segunda línea TDF+3TC+LPV/r es 16% y 46% menor, respectivamente, que el precio promedio de mercado en países de ingresos bajos y medios.
El tratamiento de segunda línea es requerido por pacientes que desarrollan resistencia al tratamiento de primera línea, y actualmente cuesta cinco a diez veces más que el tratamiento de primera línea en países de ingresos bajos, limitando el acceso a muchas personas que sus vidas dependen de este tipo de medicinas en los países en desarrollo. Cerca de 500,000 personas requerirán este tipo de tratamiento para el año 2010.
Las últimas reducciones de costos están basadas en nuevos acuerdos con fabricantes como Aurobindo Pharma, Cipla y Matrix Laboratories, una división de Mylan Inc., los cuales han acordado en establecer negociaciones en un esquema de “costo +”, a fin de identificar el precio más bajo posible basado en los costos de fabricación de las drogas. En total, los acuerdos anunciados incluyen más de 40 formulaciones de ARVs.
Comparados con precios más bajos en el reciente informe de Médicos Sin Fronteras, los precios anunciados representan una reducción promedio del 21%. En relación a la situación de mercado, de acuerdo al monitoreo realizado por la Organización Mundial de la Salud, los nuevos precios representan una reducción promedio de 22% para países de bajos ingresos y 34% para países de ingresos medios.
UNITAID y CHAI están comprometidos en asegurar la calidad de todos los productos ofrecidos bajo sus acuerdos. Los productos que serán provistos a través de fondos UNIAID alcanzan estándares de calidad específicos: estos productos ya han sido aprobados ya sea por el programa de precalificación de la OMS y (o bien) por la FDA o alguna otra autoridad regulatoria estricta.
En la actualidad más de 200.000 niños y adultos viviendo con VIH/SIDA se ven beneficiados del apoyo brindado por CHAI y UNITAID.