
Santiago de Chile / AFP, elpasotimes.com, Diario electrónico universidad de Chile.- En días pasados se confirmó la investigación judicial por el supuesto fraude de USD$39 millones destinados a combatir el sida en ese país, asunto que no ha logrado aclarar el Consejo de las Américas (CDA), entidad administradora en Chile de los dineros aportados por el Fondo Mundial, y que dirige Jorge Osorio. Así lo informó la ministra de Salud, María Soledad Barría.
Barría señaló que el presunto delito no ha tenido participación de empleados públicos de su ministerio y que los recursos fueron licitados a particulares para la ejecución de programas de combate y prevención del VIH.
Por su parte, el presidente de la comisión de Salud de la Cámara de Diputados, Juan Lobos, de la Unión Demócrata Independiente (UDI), anunció citar al Congreso a la subsecretaria del Ministerio de Salud, Jeanette Vega, para que explique y detalle los mecanismos de fiscalización sobre la polémica en el manejo de los dineros entregados a Chile por el Fondo Mundial.
Lobos confirmó también que envió dos oficios al Ministerio de Salud -que deben ser respondidos a la brevedad- para que se detalle la administración y fiscalización de los dineros entregados por Naciones Unidas.
Tras la denuncia, el fiscal económico Felipe Sepúlveda quedó a cargo de la investigación y el canciller chileno, Alejandro Foxley, reconoció que este "caso de corrupción podría afectar la imagen de Chile fuera de las fronteras". Sin embargo dijo que “hay una corruptela chica, pero nadie podría decir que este país, en los estándares internacionales, es un país corrupto. Así que no hay que perder el sentido de las proporciones".
La vocera de Renovación Nacional (RN), Lily Pérez, dijo que el caso "es inaceptable y un descriterio que fondos extranjeros para combatir el sida se pierdan", al tiempo que dijo que exigirá transparencia total sobre el destino de los recursos.
La ministra de Salud, hizo un llamado a la población para que utilicen los Servicios de Atención Primaria de Urgencia (SAPU) y consultorios, cuándo quieran realizar una atención en casos de patologías más comunes.
Gracias a Mirada Latina de Colombia : www.miradalatina.org