Se denomina "minoría" a todos los grupos sociales cuyas experiencias y valores vitales (culturales, sexuales, políticos, etc.) se oponen a los valores dominantes. Entre las denominadas "minorías sexuales" se pueden distinguir dos colectivos:
a. Minorías por Orientación sexual: Este colectivo está formado por gays, lesbianas y bisexuales.
b. Minorías por identidad de género: Este colectivo está formado por travestis, transgéneros y transexuales.
Para entender esta clasificación se debe diferenciar entre sexo, orientación sexual e identidad de género. Por "sexo" nos referimos a la distinción sexual entre varones y mujeres. Con "orientación sexual" nos referimos a la heterosexualidad, homosexualidad y bisexualidad. Y con "identidad de género" nos referimos no sólo al conjunto de conductas, valores y estereotipos masculinos y femeninos. La teoría política y sociológica contemporánea está comenzando a hablar de "géneros", es decir, se pluraliza el concepto para incluir otros: el travestismo, la transexualidad, etc.
Gays y lesbianas son varones y mujeres que aman y se relacionan sexualmente con personas de su mismo sexo. Los bisexuales con ambos sexos. En este sentido también existe debates, ya que algunos colectivos de lesbianas, inspiradas en pensadoras como Monique Wittig, sostienen que las lesbianas no son mujeres. En este último sentido, lesbiana adquiere una connotación distinta a la señalada.
En relación al colectivo travesti se debe diferenciar "las" travestis de "los" travestis. "Las" travestis son personas que han adoptado una identidad genérica femenina sin modificar su genitalidad. "Los" travestis adoptan el género masculino sin modificar su genitalidad. No se debe confundir travesti con "transformista" que son las personas que adoptan la identidad de género femenina solo como técnica de actuación.
Las y los transexuales adoptan la identidad genérica femenina y masculina respectivamente, modificando su genitalidad mediante una intervención quirúrgica.
El término "transgénero" es utilizado en los países sajones y europeos para referirse al colectivo travesti. En nuestro país se utiliza el término travesti como modo de recuperar una vieja tradición cultural y lingüística de resistencia que comenzó a principios del siglo XX con la travesti "La Bella Otero". Sin embargo, algunos grupos activistas del país recuperan el término "transgénero" para referirse a las personas que adoptan la identidad genérica masculina con o sin intervención quirúrgica.
Cabe señalar que las/los travestis y transexuales no son necesariamente homosexuales, ya que la identidad de género no es paralela a una orientación predeterminada. Es decir, una travesti puede relacionarse sexualmente con una mujer o una travesto con otro travesti.
En los últimos tiempos han aparecido nuevas experiencias y categorías. Estas son las "drag queens" y los "cross dresser". "Drag queen" es un término que se refiere a las personas que contruyen una identidad genérica femenina, aunque con características del sexo masculino. Por ejemplo no se implantan siliconas en los pechos o en otras partes del cuerpo. Los/las "cross dresser" son personas que visten ropas del sexo contrario, lo que no implica que su "orientación sexual" se corresponda con la vestimenta elegida. Es decir un varón puede ser "cross dresser" femenino y su orientación sexual ser heterosexual.
Todas estas categorías y conceptualizaciones están sometidas a continuos debates. Aquí las exponemos a modo introductorio al tema de las minorías.
Tomado de: http://www.ispm.org.ar/ddssrr/OrientSex_IdentGenero_1.htm
la Primera Red de Activistas Trans de Nicaragua, Organizacion enlace con la REDLACTRANS de America
Seguidores
Entradas populares
-
Sale con el cantante travesti en "La ley y la delincuencia» Patrícia Araújo, que desfilou en Fashion Río, la escena es una reminiscenci...
-
LA ASOCIACION SOLIDARIA PARA IMPULSAR EL DESARROLLO ASPID ARCOIRS MANIFIESTA QUE EL ASESINATO DE LA MIEMBRA DE ARCOIRIS KATERIN ES UNA MUES...
-
Deadline for Abstract Submission and Early Registration Fee Approaches Deadline: 24h00 (CET) on 25 February 2009 Dear Colleague, This em...
-
Un hombre de Las Vegas que diseñó un calendario con fotos de misioneros mormones con poca ropa se encuentra enfrentando cargos judiciales y ...
-
Avances y obstáculos de la reasignación sexual Publicado en cambio.com.co 1/8/2008 "SI VIERA MI VIDA hacia atrás creo que me daría vér...
-
Por este medio queremos compartir los resultados de la feria de salud para poblaciones en mayor riesgo dio su producto...
-
El Capítulo de Centroamérica de REDLACTRANS se reúne para establecer una estrategia de documentación de casos de violaciones de Derechos Hu...
-
Como parte del proceso de trabajo que viene realizando el Programa Regional de Prevención Combinada en VIH en Poblaciones Clave con el apoy...