Publican primer libro sobre transexualidad en México
* David Barrios y Antonieta García, los autores de Transexualidad: la paradoja del cambio
México DF, abril 28 de 2008 (Rocío Sánchez/NotieSe).- Como un compendio de “letras de emergencia” calificó la comunicadora Patricia Kelly al libro Transexualidad: la paradoja del cambio, de los sexólogos David Barrios y María Antonieta García Ramos.
Parafraseando a Mario Benedetti, la también sexóloga afirmó que este texto, publicado por Editorial Alfil, representa “letras de emergencia para nuestro país, para los legisladores, para la Iglesia, para una nación donde avanza la derecha”. Kelly también elogió el esfuerzo de publicar este libro, único en su tipo de autores mexicanos.
En el texto, de poco más de 130 páginas, ambos expertos desmenuzan el tema de la transexualidad trasladándolo del lenguaje médico y técnico a un narración comprensible para cualquier lector. Incluso para las propias personas transexuales resulta útil, comentó Guillermo Sánchez, hombre transexual que desde hace siete años vive el proceso de reasignación de sexo.
“Era un niño con cuerpo de niña; siempre lo supe”, narró ante un nutrido público en la presentación del libro. “No solo las personas trans, todos debemos ser lo que somos, ser nosotros mismos”. Ahora que vive congruente con el sexo masculino al que siente pertenecer, Guillermo dice experimentar “una increíble tranquilidad”, por lo que puede decir que todas las dificultades que enfrentó al encarar a su familia y a todo el pueblo donde vive “valieron la pena”.
Por historias como la de Guillermo, el sexólogo Óscar Chávez Lanz se pronunció por eliminar la categoría “sexo” de todo documento de identidad, con lo que se evitarían tantos problemas a la gente transexual. Sin embargo, dijo estar consciente de que “está loco” por esperar que eso suceda, y reconoció en Transexualidad... una importante herramienta para “contribuir a aminorar el sufrimiento, cuando menos el provocado por la ignorancia”.
Historias de vida
“A partir de mi proceso (de reasignación de sexo) fue cuando empecé a vivir; antes no vivía, solo trataba de vivir”, contó Angélica Cortés, mujer transexual y artista plástica, quien resaltó el valor de la docena de testimonios que ofrece el libro de Barrios y García.
Recordó como, en la época en que empezó a buscar adecuar su sexo psicológico con su aspecto físico, no había casi nada de información, por más que hurgaba en librerías y bibliotecas en busca de que alguien le explicara lo que le pasaba. “La información allana mucho el sufrimiento, un sufrimiento que no debería de existir”.
David Barrios, de la organización civil Caleidoscopía, aseguró que, mientras elaboraban el libro, él y su coautora pensaban que “si lográbamos que se escuchara a las personas transexuales, habríamos hecho una gran contribución”.
Explicó que la premisa del libro es la teoría paradójica del cambio: la persona cambia cuando es ella misma, no cuando se le obliga a ser otra”.
Por su parte, Antonieta García explicó que si no existieran los roles de género tan rígidos como actualmente los conocemos “seguramente tendríamos menos problemas con las personas transexuales”. La especialista confió en que en el futuro se puedan construir las relaciones interpersonales basadas en el respeto, la educación y el amor.
la Primera Red de Activistas Trans de Nicaragua, Organizacion enlace con la REDLACTRANS de America
Seguidores
Entradas populares
-
Sale con el cantante travesti en "La ley y la delincuencia» Patrícia Araújo, que desfilou en Fashion Río, la escena es una reminiscenci...
-
LA ASOCIACION SOLIDARIA PARA IMPULSAR EL DESARROLLO ASPID ARCOIRS MANIFIESTA QUE EL ASESINATO DE LA MIEMBRA DE ARCOIRIS KATERIN ES UNA MUES...
-
Deadline for Abstract Submission and Early Registration Fee Approaches Deadline: 24h00 (CET) on 25 February 2009 Dear Colleague, This em...
-
Un hombre de Las Vegas que diseñó un calendario con fotos de misioneros mormones con poca ropa se encuentra enfrentando cargos judiciales y ...
-
Avances y obstáculos de la reasignación sexual Publicado en cambio.com.co 1/8/2008 "SI VIERA MI VIDA hacia atrás creo que me daría vér...
-
Por este medio queremos compartir los resultados de la feria de salud para poblaciones en mayor riesgo dio su producto...
-
Como parte del proceso de trabajo que viene realizando el Programa Regional de Prevención Combinada en VIH en Poblaciones Clave con el apoy...
-
El Capítulo de Centroamérica de REDLACTRANS se reúne para establecer una estrategia de documentación de casos de violaciones de Derechos Hu...